El Dr. Uriel García Cáceres es un patólogo peruano hijo de José Uriel García.
En su formación académica la UNSMSM ha contado con destacados profesores universitarios como Carlos Monge, Honorio Delgado, Alberto Hurtado, Pedro Weiss, Carlos Villaran, Telémaco Battistini, Oscar Soto, Sergio Bernales, Rene Gastelumendi, entre otros. Fue becado para especializarse en anatomía Patológica en la Universidad de Cincinnatti en Ohio. En 1948 participó con el Dr Weiss en un estudio multidisciplinario del valle del río Huallaga financiado por la UNESCO en que recorrieron mas de 400 kilómetros desde Tingo María hasta Yurimaguashaciendo estudios entomologicos y parasitologicos. Es fundador de la UPCH y director de la cátedra Pedro Weiss. Fue Ministro de Salud entre 1980 y 1982 en el segundo gobierno de Belaunde. Como parte del Plan Nacional de Acciones Coordinadas de Salud impulsó la campaña de rehidratación oral con el apoyo de UNICEF y OPS. El estado produjo masivamente las sales de rehidratacion oral que se popularizaron el nombre de bolsita salvadora que años más tarde fue muy importante para enfrentar la epidemia de cólera.
En esta entrevista cuenta que una vez llevó una momia en el asiento de copiloto hacia su laboratorio para hacerle una autopsia. En un cruce casi choca con un taxista y con la frenada la momia se había parado. A la generación de su padre perteneció Valcárcel, Los Cossio, los Aguilar, etc. Ellos hicieron una huelga en 1909 para pedir al consejo universitario tener una voz y que las tesis dejen de ser intrascendentes. Leguía les dio la razón y contrató como rector a un joven de 27 años con estudios de postgrado en USA y Suiza Albert Gieseckequien hizo la primera reforma universitaria genuina de la historia del Perú. En 1911 Giesecke le dijo a Hiram Bingham que había un nativo en el cañón del Urubamba que conoce donde hay una ciudad perdida. Bingham nunca se lo agradeció.
Los intelectuales formados con Giesecke complementaban su salario enseñando en el Colegio Nacional de Ciencias donde Uriel García estudió. Por eso tuvo buenos profesores como Luis E. Valcarcel, José Gabriel Cossio, Rafael Aguilar, Antero Bueno, Genaro fernandez Baca, Oswaldo Baca y Corazao (matemático) entre otros. Después de graduarse en USA de patólogo junto con Arias Stella, Carlos Monge hijo, Witembury se dedicaron a la docencia e investigación a dedicación exclusiva. El rector Luis Alberto Sánchez, miembro de un partido sectario, hizo pasar una ley en la que proponían el co-gobierno, que actualmente ha destruido a la universidad porque un tercio de los votos se hacen solidariamente pertenecientes a un partido político. Uriel García habla de su experiencia como co-fundador de la UPCH y de cómo conoció a Belaunde en 1957. https://youtu.be/7fFwn2s-09o MacArthur después de haber vencido al Ecuador postuló que los militares no solo debían aprender a ganar las guerras sino a gobernar el país ocupado. El militar no solo debía pelear sino también gobernar. Cuando Velasco da el golpe de estado a Belaunde, Uriel García renunció a la presidencia del Consejo Directivo de la Caja Nacional del Seguro Social del Empleado. El Fondo Nacional de Salud y Bienestar Social fue creado por Edgardo Rebagliati en la época de Odría después de que se formó el seguro social del empleado. El 3% de cada sueldo que se pagaba del sector público y privado. Ese fondo era manejado por el Ministro de Salud, representantes de los trabajadores y decanos de las facultades de medicina. Con ese fondo el Perú erradico la fiebre amarilla de la costa peruana y se construyeron los hospitales, se hacían investigaciones médicas. Velasco hace que ese fondo vaya a parar a una organización de jóvenes izquierdistas: SINAMOS. Ese fondo no pertenecía al erario nacional no se contabilizaba en el presupuesto general de la república. Era el seguro para quienes no tenían seguro.
Manuel Ulloa le presentó a Elkin Chaparro representante del Banco Mundial quien le ofreció un préstamo de 150 millones de dólares. Presentó el Plan Nacional de Acciones Coordinadas de Salud para que sea financiado con esa plata. Ese plan tenía el fin de articular a las diferentes instituciones del sector salud y hacerlo más eficiente.. En ese momento se creó el IGV. Pidió que el IGV para los medicamentos iba a comenzar en abril porque estaban haciendo los ajustes para los genéricos. Luis Percovich presidente de la cámara de diputados tenia conflicto de interés en los precios de los medicamentos. Lo quisieron interpelar, pero renunció antes. https://youtu.be/_pCWkkguc0c Caviedes fue el más brillante cronista de la medicina. Ha sido mal interpretado por la mayoría de los historiadores de la medicina peruana especialmente Valdizán y Paz Soldán. Uriel García considera como el más ilustre de los peruanos a Fernando Belaunde Terry porque tuvo una honestidad a toda prueba. El libro sobre Unanue casi ha merecido la expulsión del gremio médico porque lo ha descrito como un hombre común y corriente. Carrión vino a una Lima depredada por la inmoralidad de los gobiernos de Prado, Pardo, Piérola. La enseñanza de la medicina era pobrísima. En la Facultad de Medicina no había donde sentarse. Carrión marginado por su origen hace uso de una lanceta de vacunación como único instrumento. Se inocula con sangre y demuestra que es una enfermedad infecciosa. No le dieron el premio ni siquiera póstumamente. Lo declararon desierto. Han tomado una fotografía de un grupo con flash. El colegio médico del Perú ha declarado oficialmente que la cara de Carrión es blanca.
Referencias