La fiebre amarilla es endémica en 43 países en África y 13 países en América del Sur. Asia ha sido considerada libre de fiebre amarilla por mucho tiempo. Aunque no sabemos la razón es posible que debido a que Asia es hiperendemica a dengue talvez los anticuerpos provocados por exposición a dengue puedan ser protectores contra fiebre amarilla. Los brotes en estos lugares ocurren cíclicamente cada 30-50 años. Usualmente las zonas endémicas para fiebre amarilla tienen tantas necesidades de salud que cuando hay silencio epidemiológico los esfuerzos para controlar la fiebre amarilla suelen verse descuidados. La vacuna para fiebre amarilla es 99% efectiva, barata y segura y está disponible desde 1937. A pesar que la mejor solución para la fiebre amarilla es la prevención primaria a través de la vacunación en muchos países donde la fiebre amarilla es endémica existe una baja cobertura de vacuna para fiebre amarilla. Actualmente sabemos que una quinta parte de la dosis regular de la vacuna contra la fiebre amarilla es efectiva en adultos.
Desde diciembre del 2015 hasta Julio del 2016 murieron 369 personas en Angola y 95 personas en El Congo. En El Congo, 67 de los 76 casos confirmados, fueron importados de Angola. También han sido reportados casos importados desde Angola en Kenia (2 casos) y China (11 casos). Es importante notar que en Angola existe más de 100 mil trabajadores chinos.
Si los trabajadores chinos de Angola siguen llevando Fiebre amarilla a China las consecuencias de una epidemia en Asia serían devastadoras debido a que ahí existe el vector y hay cerca de 1 billón de personas susceptibles a ser infectadas.
Después de 45 años Angola tiene un brote de esta magnitud. Este brote puede haberse precipitado por la sequía en el sur de África.
El 19 de mayo del 2016 se reunió un grupo de expertos de la OMS para decidir si fiebre amarilla constituye o no una Emergencia de Salud Pública de Interés internacional. Finalmente, los expertos decidieron que no era una emergencia. Sin embargo, la OMS ha aprobado el uso de fracciones de dosis en casos necesarios.
Debido a las experiencias previas con Ebola y Zika que sí fueron declaradas Emergencia de Salud Pública de Interés internacional algunos expertos en salud global han sugerido que la OMS tenga un Comité Permanente de Emergencias que se reúna periódicamente para aconsejar al director general de la OMS si debe o no declarar alguna emergencia. Lo que hemos aprendido de estas dos emergencias es que las infraestructuras de salud debilitadas en África occidental y el debilitamiento de los programas de control de los mosquitos fueron determinantes para la propagación de ébola y zika.
Además de la inclusión de la vacuna de la fiebre amarilla en los programas de inmunización regular, la vacunación masiva es la mejor manera de controlar esta infección. La erradicación no es posible debido a que los monos son los reservorios.
Vasconcelos PF, Monath TP. Yellow Fever Remains a Potential Threat to Public Health. Vector Borne Zoonotic Dis. 2016 Aug;16(8):566-7.
Burki T. Yellow fever in Africa: a disaster waiting to happen. Lancet Infect Dis. 2016 Aug;16(8):896-7