"... los críticos de la medicina, como Iván Illich, Thomas Szasz y Michel Foucault, han escrito profusamente contra la medicina. Han acusado de "promover enfermedades". También han atacado a la medicina preventiva, afirmando que el chequeo médico es innecesario cuando no nocivo: que es sólo un aspecto de la "medicalización" de la sociedad, osea, la tentativa de hacer pasar los problemas sociales por problemas médicos. Esos críticos no han comprendido que hay problemas, como la adicción a las drogas (entre ellas el alcohol y el tabaco), la preferencia por las comidas chatarra y la promiscuidad sexual son tanto sociales como médicos, de modo que hay que abordarlos desde los dos lados. Tampoco han estudiado seriamente los problemas sociales ni, por consiguiente, han contribuido a resolverlos. Por el contrario, ellos son parte del problema, ya que, como discípulos de Nietzsche que son, denigran a la razón, a la moral y a los movimientos de refroma social. Sus escritos son malos para la salud individual y para la sanidad pública".
"Los médicos pertenecen al gremio de los cuidadores (care givers), que también incluye a enfermeras, asistentes sociales y niñeras"
Mario Bunge en "Filosofía para médicos". 2012